27 enero 2025

Orca, el dron submarino 'extragrande' de la Armada estadounidense que ha revolucionado la industria naval

A finales de 2023, Estados Unidos sumó a su arsenal una nueva categoría de drones submarinos extragrandes, conocidos como Orca VSNTEG o XLUUV. Este submarino autónomo, fabricado por Boeing, pesa 80 toneladas, mide 26 metros de eslora y 2,5 metros de ancho. Según Ann Stevens, vicepresidenta de Boeing Maritime and Intelligence Systems, el Orca es “un vehículo submarino totalmente autónomo, de largo alcance y con una capacidad de carga útil excepcional, capaz de operar de manera completamente independiente de un vehículo anfitrión”.

La Armada estadounidense encargó inicialmente cinco unidades de este dron submarino. El primero, diseñado como prototipo, fue entregado en 2023, mientras que los otros cuatro estaban previstos para 2024. Sin embargo, la producción se retrasó debido al aumento de costes. Según el medio The War Zone, el primer Orca completamente funcional no será entregado hasta este año.

Una gran capacidad

Una vez incorporado a la flota, deberá superar pruebas adicionales bajo supervisión militar para confirmar su operatividad en condiciones reales: "A eso le seguirán las pruebas operativas y la evaluación de la plataforma por parte de la Armada en los próximos meses, lo que permitirá a la Armada probar y refinar más la plataforma antes de finalmente unirse a la flota para operaciones en el mundo real", anticipa el capital Matt Lewis, responsable del programa de Sistemas Marítimos No Tripulados de la Armada, en una entrevista con The War Zone, en la que también ha revelado nuevos detalles.

Lewis destacó la capacidad de carga del Orca, afirmando que “probablemente supere a cualquier otro vehículo en el mercado”. Esta capacidad, ubicada en un compartimento modular de 10 metros de largo y con un peso máximo de 8 toneladas, permite al dron adaptarse a diversas misiones, como barridos de minas, operaciones de guerra electrónica y vigilancia submarina, aunque su principal funcionalidad es el lanzamiento clandestino de minas submarinas.

Es completamente autónomo

Una de las características más innovadoras del Orca es su avanzado sistema de propulsión diésel-eléctrico, que le permite recargarse mediante generadores diésel mientras navega en la superficie. Gracias a este diseño, el dron puede alcanzar una velocidad máxima de 15 km/h, recorrer hasta 10.500 kilómetros y permanecer sumergido durante varios meses. Además, según el capitán Matt Lewis, el Orca es completamente autónomo, capaz de operar sin depender de un grupo de ataque o soporte externo para su despliegue. Otro elemento clave para su operatividad es un mástil extensibleque le proporciona conexión satelital, garantizando la comunicación.


Así es Orca, el nuevo submarino no tripulado 'extra grande' de la Armada de Estados Unidos.

Así es Orca, el nuevo submarino no tripulado 'extra grande' de la Armada de Estados Unidos.Boeing.a 

No hay comentarios:

Publicar un comentario