10 junio 2024

Hanwha Defense apuesta por sus nuevos submarinos de misiles balísticos KSS-III para equipar a la Armada de Polonia

 Desde los últimos años las noticias de nuevas adquisiciones para las Fuerzas Armadas de Polonia son recurrentes. Muchas de estas tienen como protagonistas a empresas de Corea del Sur, las cuales han encontrado en el país europeo un socio estratégico para impulsar sus planes de expansión. Sin embargo, mientras la Fuerza Aérea y el Ejército Polacos se equipan con nuevos tanques, obuses y aviones de combate de origen surcoreano, la misma situación no se esta apreciando en el plano naval. De tal forma, teniendo en cuenta los grandes requerimientos de la Armada de Polonia, la empresa Hanwha Defense buscan posicionarse como una seria opción para equipar a esta fuerza con sus nuevos submarinos de misiles balísticos KSS-III Bach II.

Al día de la fecha, al igual que el Ejército y la Fuerza Aérea, la Armada de Polonia en encuentra ejecutando diversos programas para moderniza a sus principales medios de superficie. Así da cuenta el Programa de construcción de las Fragatas Miecznik con las cuales se busca reemplazar a los antiguos buques de la clase Oliver Hazard Perry. Sin embargo, otros de los puntos de atención puestos por las autoridades navales del país europeo es la necesaria adquisición y recomposición de la Flota de Submarinos, la cual se conforma por una única y problemática unidad, el ORP Orzeł.

Tras la baja de los cuatro submarinos clase Kobben, que habían pertenecido a la Armada Noruega, la Escuadra de Submarinos de la Armada de Polonia cuenta únicamente con el ORP Orzeł. Construido en el astillero Krasnoye Sormovo de Gorki (actual Nizhni Nóvgorod), entró en servicio en abril de 1986. Pese a existir planes de modernización del Orzel, como fue el programa de submarinos Orka en 2018, que incluía al sistema de combate SUBTICS, que reemplazaría al MWU-110EM Murena, sumado a la sustitución de periscopios, nuevo sistema sonar y capacidad para el lanzamiento de torpedos F-21, la modernización fue cancelada.

Con estos antecedentes, y aprovechando el marco brindado por el Día de la Industria, celebrado el 21 de mayo, Hanwha Defense hizo publica su intención de presentar una propuesta y planes para renovar el arma submarina de la Armada de Polonia con la provisión de los modernos submarinos de misiles balísticos KS-III Bach II, actualmente siendo construidos para la Armada de la República de Corea.

Los KSS-III Bach I y Bach II representan la culminación de un programa de construcción naval impulsado por Corea del Sur que lleva en ejecución por tres décadas englobado en tres grandes fases: KSS-I con la compra y construcción de submarinos de la clase Tipo 209; KSS-II con la construcción de unidades basadas en los Tipo 214; y KSS-III con el diseño y construcción local de un nueva clase de submarinos de ataque equipados con misiles balísticos, denominados como clase Dosan Ahn Changho.

La apuesta de Hanwha Defense y astilleros asociados se basa en la provisión a la Armada de Polonia del más moderno KSS-III, del cual la primera unidad esta siendo construida para la Armada de Corea del Sur. Sabiendo de la urgencia de dotarse de esta capacidad, en su propuesta la empresa surcoreana no ha ofrecido opciones de construcción local, ya que demoraría en años la incorporación de nuevos submarinos, sino que ofrece opciones para el mantenimiento, sostenimiento y modernización en astilleros polacos con la necesaria transferencia de conocimiento y tecnologías asociadas al programa.

En cuanto a las características de los KSS-II, estos han visto incrementado su desplazamiento (3.600 toneladas) y una eslora de 89 metros permitiendo la presencia de sistemas de lanzamiento vertical de misiles adicionales. Por poner en comparación, los Bach I cuentan con seis VLS, mientras que el Bach II cuenta con diez. En cuanto a propulsión, se encuentra equipado sistemas AIP utilizando baterías de ion de litio. Además, incorpora un alto grado de automatización de procesos, a fin de poder ser utilizado por una tripulación de 33 efectivos, la cual puede ampliar hasta los 55 si es necesario.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario