05 junio 2024

El nuevo submarino español S-85 'New Siroco' pierde el contacto

 l submarino S-85 'New Siroco es uno de los nuevos y modernos submarinos de la serie 80 de la Armada española. Encontrándose en el desarrollo de una misión ha perdido el contacto y no se sabe nada de su paradero ni del destino de su tripulación. Siendo un submarino dotado de una alta automatización y de innovadores avances tecnológicos, su desaparición dispara la alerta máxima. Las características y capacidades del submarino permiten, entre otras muchas cosas, aumentar el tiempo de supervivencia en caso de incidente. Pero la situación se considera de máximo riesgo y se activa el Plan General de Rescate y Salvamento.

El enorme despliegue de la operación moviliza al menos a media docena de buques, helicópteros y vehículos especializados de rescate internacionales, el NSRS de la OTAN y el URF sueco, que a su vez mueven mucha logística (aviones, camiones...). Esta trágica escena podía ser real... pero afortunadamente no lo es. Se trata solo de un ejercicio militar, denominado Cartago. La Armada ha realizado esta semana en su base de submarinos en Cartagena la primera parte del ejercicio del rescate de uno de sus sumergibles, en la que se ha puesto a prueba los procedimientos y puesto de control en una operación de esta envergadura, con implicación de medios nacionales e internacionales, así como diferentes autoridades civiles y militares.

Ilustración del Submarino S-81

Ilustración del Submarino S-81

El Plan de Rescate se ejecuta de forma milimétrica. Es un Plan que consta de cuatro fases: comprobación, búsqueda, búsqueda y localización a gran escala con ayuda internacional y, finalmente, salvamento y rescate (Comcheck, Sublook, Submiss y Subsunk).


Tal y como informa la Armada, una parte muy importante del ejercicio se dedica a la atención médica, al apoyo a las familias y a la gestión de la comunicación. No se deja nada a la improvisación, pues en una situación tan grave y dramática para mucha gente todo debe estar perfectamente engrasado.

El submarino S-81 Isaac Peral en el arsenal militar de Cartagena

El submarino S-81 Isaac Peral en el arsenal militar de CartagenaMinisterio de Defensa

La última semana de junio se pasará de la teoría a la práctica, y el ejercicio en vivo, Livex, se realizará un año más en las aguas de Cartagena, donde se prueban maniobras de ventilación del submarino, entrega de material y evacuación de la dotación. Con una eslora de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 y un desplazamiento de casi 3.000 toneladas, el S-80 tiene capacidades únicas entre los submarinos no nucleares de la OTAN.

La Armada recibió el pasado 30 de noviembre de 2023 el submarino S-81 'Isaac Peral', en un acto presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, que tuvo lugar en el Arsenal de Cartagena. La entrega supuso «un hito histórico» con el que España entra en el club de la decena de países con capacidad para diseñar y construir submarinos. El programa S-80 supone el mayor reto industrial y tecnológico afrontado nunca por la industria de defensa nacional, ya que un submarino es un sistema diseñado para operar autónomamente en un entorno muy hostil durante largos periodos de tiempo, por lo que requiere conocimientos altamente especializados en disciplinas diversas. Tras el S-81 llegarán otros tres sumergibles que se encuentran en diferentes grados de avance, todos ellos bautizados con nombres de pioneros de la navegación submarina: el S-82 'Narciso Monturiol', el S-83 'Cosme García' y el S-84 'Mateo García de los Reyes'. El S-85 no está en las previsiones iniciales, pero dado el éxito de esta serie y el interés internacional que ha despertado, no puede descartarse que Defensa aprueba nuevas unidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario