El gobierno de Israel aprobó la creación de una comisión para investigar un acuerdo para la compra de submarinos militares a Alemania bajo el gobierno de Benjamin Netanyahu, por el cual hay funcionarios acusados de recibir sobornos. Ese acuerdo, que preveía la compra de tres submarinos y cuatro navíos de guerra al grupo alemán ThyssenKrupp, fue negociado entre 2009 y 2016. Israel recibió los buques de guerra, pero el acuerdo sobre los submarinos fue bloqueado por las sospechas de fraude que motivaron protestas contra Netanyahu, quien gobernó de 2009 a junio de 2021. Te recomendamos: ¿Más que una valla? El Muro de los lamentos, el lugar más sagrado para el judaísmo Aunque la fiscalía archivó las sospechas de malversación de parte de Netanyahu, algunos de sus allegados figuraron en la investigación policial. Entre los señalados están David Sharan, ex jefe de gabinete de Netanyahu, Avriel Bar-Yosef, candidato del ex primer ministro al Consejo Nacional de Seguridad, y el abogado David Shimron. El primer ministro Naftali Bennett, sucesor de Netanyahu, se abstuvo de votar sobre la comisión investigadora, según una fuente oficial. Pero los ministros de Defensa, Benny Gantz, y de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, respaldaron la investigación. "El caso de los submarinos y los buques es el caso más grave de corrupción de seguridad en la historia de Israel y es necesario voltear cada piedra para encontrar la verdad", expresó Lapid. https://www.milenio.com/internacional/medio-oriente/israel-avala-comision-investigar-compra-submarinos-alemani adLa unión y soldadura especial de las diferentes secciones del casco resistente será realizada durante las próximas semanas, teniendo como finalización el próximo mes de marzo. Al presente se están efectuando las primeras aproximaciones de las secciones que fueran cortadas, para su posterior alineamiento y unión por medio de soldadura especial. Por su parte, a lo largo del proceso, los técnicos e ingenieros del Centro de Operación del Callao efectuaran constantes pruebas visuales de partículas magnéticas y placas radiográficas sobre las uniones soldadas.
Desde que el B.A.P. Chipana ingresará a las instalaciones de SIMA, los respectivos trabajos de mantenimiento y modernización han sido realizados con asistencia técnica y supervisión del astillero alemán ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS). Además, cuando esta etapa finalizase en el mes de marzo, los trabajos serán sometido a inspecciones por la sociedad de clasificación DNV-GL.
- ad
El B.A.P. Chipana es el primer submarino Tipo 209/1200 en ser sometido a trabajos de mantenimiento y modernización. Actualmente, el Antofagasta (SS-32) será la segunda unidad contemplada en el Proyecto de Recuperación. Las restantes dos unidades, BAP Angamos (SS-31) y BAP Pisagua (SS-33), también serán modernizadas en el futuro.
Entre los trabajos de modernización se encuentran la instalación de un nuevo sistema de tiro y sistema de combate Kallpa, desarrollado por SIMA; junto a la renovación de sus 480 baterías, nuevos motores MTU, como nuevos periscopios y la capacidad de lanzamiento de misiles anti-buque SM-39 Exocet.
*Créditos Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA)
Tal vez te interese Instalados los nuevos motores MTU en el submarino B.A.P Chipana de la Marina de Guerra del Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario