China ha vuelto a sorprender a los analistas militares con un nuevo modelo de submarino de guerra nunca visto hasta ahora. La pista sobre su existencia la ha dado una imagen por satélite del astillero internacional de Guangzhou, donde se supone que se ha construido. El submarino tiene un avanzado diseño sin torre de mando que sugiere que se podría tratar de una nave no tripulada.
China continúa modernizando su ejército a marchas forzadas. Hace unas semanas mostraron al mundo los que podrían ser sus próximos aviones de combate de sexta generación. Y en esas mismas fechas salía del astillero internacional de Guangzhou un nuevo tipo de barco capaz de desenrollar una larga pasarela para el despliegue de tropas y de vehículos pesados.
Ahora, nuevas imágenes por satélite revelan la presencia en ese mismo astillero del sureste de China del que podría ser el próximo submarino de la Armada china. Como en las ocasiones anteriores, las imágenes de estos aparatos aparecen en redes sociales sin que haya habido anuncio oficial ni desmentido por parte de Pekín.
“Aunque siempre hay secretos en torno a su diseño y capacidades, su salida no puede mantenerse en secreto”, explica el analista militar estadounidense H.I. Sutton. “China, sin embargo, tiene un historial de construcción de submarinos en casi completo secreto. No suelen figurar en las estimaciones oficiales de fuerzas submarinas como las que comparte el Gobierno de Estados Unidos”.
Cómo es el nuevo submarino
Sutton ha podido confirmar que se trata de un diseño nuevo del que no se había informado anteriormente. No se parece al submarino de batería nuclear Type-041, botado recientemente en los astilleros de Wuchang, cerca de Wuhan, ni al submarino Olympic.
Según las imágenes, el nuevo submarino es muy estilizado y más pequeño que los mencionados antes. Las primeras estimaciones de los analistas apuntan a que mide unos 45 metros de eslora y 5 metros de manga.
La gran novedad del diseño es que carece de torre de mando, algo que los diseñadores de submarinos llevan tiempo intentando eliminar para mejorar la resistencia al mar de la nave. Esto, unido a los grandes timones en forma de X que tiene en la parte trasera, son una nueva tendencia en el diseño de este tipo de grandes naves submarinas.
Los submarinos sin torre de mando se han venido proponiendo desde hace tiempo, pero hasta ahora solo China ha sido capaz de construir uno(pueden verlo en la imagen que abre el artículo).
“El anterior submarino sin torre de mando parece haber sido puramente experimental. No parecía tener tubos lanzatorpedos ni sonar, características necesarias para un barco de combate”, escribe el analista. “A primera vista parece concebible que el nuevo submarino sin torre de mando sea una reconstrucción del primero. Son similares en tamaño y forma. Sin embargo, el barco original está ya muy documentado, por lo que estamos seguros de que este último barco es un diseño de nueva construcción.
¿Un submarino sin tripulación?
El diseño sin torre de mando puede ser indicativo de que no será una nave tripulada, ya que se está eliminando el punto de acceso para la tripulación. En ese caso se convertiría en el submarino no tripulado más grande del mundo. Además, por mucha distancia, sería entre seis y ocho veces más grande que el Orca XLUUV de la Marina estadounidense.
Su gran tamaño es precisamente uno de los argumentos en contra de que vaya a tratarse de una nave no tripulada. No hace falta que sea tan grande si no va a llevar personal a bordo.
“La función del nuevo submarino sigue sin estar clara. Es más pequeño que los submarinos diésel eléctricos normales, pero puede ser especialmente adecuado para operaciones en aguas poco profundas”. dice Sutton“Al mismo tiempo, parece tener tubos lanzatorpedos y, posiblemente, un sonar remolcado. Estas características sugieren que podría utilizarse para atacar barcos o submarinos. Una explicación alternativa es que está diseñado para misiones de fuerzas especiales o para la guerra en los fondos marinos. El tiempo lo dirá”.
Preparados para la guerra del futuro
Según un ejercicio de juegos de guerra realizado por el grupo de expertos Center for a New American Security (CNAS) sobre un potencial escenario bélico por el control de Taiwán, el uso de drones submarinos y marítimos será clave en el enfrentamiento.
El informe del CNAS pronostica que las primeras hostilidades tendrán lugar en el agua, en concreto en el estrecho de Taiwán. El Zhu Hai Yun, portaaviones autónomo chino de alta tecnología, podría enviar sus drones submarinos autónomos contra submarinos estadounidenses. Estos drones no tienen la capacidad para hundir un submarino de guerra americano, pero podrían lanzar ataques que desvíen la atención y desgasten las defensas de EEUU y Taiwán.
También es posible que China utilice embarcaciones no tripuladas en masa como señuelo para "dificultar que los misiles y submarinos estadounidenses distingan entre buques de gran valor y embarcaciones comerciales sin tripulación sin valor", escriben los autores.
Este tipo de tácticas ya se está usando en la guerra de Ucrania, un auténtico campo de pruebas que ha demostrado la importancia de este tipo de aparatos en los conflictos modernos. El pasado diciembre, las Fuerzas Navales ucranianas compartieron un vídeo que mostraba un miniporaaviones capaz de transportar hasta cuatro drones, lanzar minas acuáticas y llevar a cabo ataques kamikaze embistiendo contra su objetivo.
Según estas fuentes, el miniportaaviones podría haber participado ya en uno de sus ataques más recientes a posiciones rusas en el Mar Negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario