El sonar es, por decirlo así, el «ojo acústico» de un submarino. Con las nuevas tecnologías y el desarrollo de los submarinos nucleares, los sónares se han modernizado considerablemente. El submarino S-81 Isaac Peral, el primero de la clase 80, se encuentra en la recta final de su construcción e irá dotado de un sistema de modernos sónares. El sónar pasivo de los S-80 se basa en el sonar remolcado (TAS, Towed Array Sonar), que se caracteriza por su gran alcance y su discreción; el sonar de flanco (FAS + PRS), que se utiliza para obtener una imagen de amplias zonas del suelo marino; el sonar cilíndrico (CAS), con una gran calidad del audio y larga distancia de detección; y el sensor de intercepción acústico (AIS). El submarino también incluye un detector de minas y obstáculos(MODS). Este conjunto de sofisticados sónares, vitales para un submarino de última generación como el S-81, son suministrados por las compañías Lockheed Martin y SAES.

Sonares S-81

El S-81 en el Astillero de Navantia en Cartagena

El S-81 Isaac Peral y el S-74 Tramontana, navegando juntos el pasado mes de mayo. Pasado y futuro se dan la mano en esta imagen
Vaya, las anteriores previsiones contemplaban entregar el submarino a la Armada en el primer trimestre de 2023...Ahora ya estamos en el primer semestre. Esto es el cuento de nunca acabar
ResponderEliminar