Un alto cargo de la Armada rusa confirmó que los submarinos diésel-eléctricos del proyecto 677 Lada se dotarán de un sistema de propulsión anaerobia, pero precisó que será a partir del sexto buque de la serie.
"Los submarinos del proyecto 677, a partir del sexto, se equiparán con un sistema de propulsión anaerobia, siempre y cuando terminen con éxito las pruebas del prototipo a tamaño real", dijo el vicealmirante Víctor Bursuk, subjefe de la Marina de Guerra, en una conferencia científica celebrada en el marco del Salón Naval de San Petersburgo.

© SPUTNIK/ ALEXEY DANICHEV
Los submarinos del proyecto 677, considerados los sumergibles no nucleares más modernos de la actualidad, se incorporarán en el futuro a las flotas rusas de los mares Negro y del Báltico.
Desplazan 1.765 toneladas, miden 66,8 metros de eslora, tienen una autonomía de 45 días y pueden navegar sumergidos a una velocidad de hasta 21 nudos y descender a una profundidad de hasta 300 metros, su tripulación consta de 35 hombres y el armamento incluye seis tubos lanzatorpedos.

© FOTO: OFICINA DE DISEÑO RUBÍN
El sistema anaerobio diseñado en Rusia es diferente al de modelos extranjeros por el método de obtención del hidrógeno.
Para no llevar a bordo hidrógeno de alta pureza, estos submarinos están provistos de una instalación que permite obtenerlo gracias al procedimiento de reformación del combustible diésel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario